desarrollo teconologico InmersIA

InmersIA avanza en la creación de un espacio inmersivo para el aprendizaje de idiomas

Idiomas

InmersIA en su compromiso con el desarrollo de un innovador espacio inmersivo para el aprendizaje de idiomas, se encuentra actualmente en una fase crucial del desarrollo de esta herramienta. Coincidiendo con el inicio de este nuevo año, el consorcio realiza sesiones de trabajo para la fijación de objetivos tanto a nivel técnico como pedagógico, que son elementos clave para el éxito del proyecto.

Durante estas sesiones, los equipos trabajan intensamente en la definición de objetivos claros y medibles, así como en la identificación de indicadores que permitirán evaluar el progreso y la efectividad del proyecto. «Estamos sentando las bases para lo que será esta herramienta, y es fundamental que establezcamos términos de medición precisos para maximizar el impacto educativo», afirma Marina Muñoz Bobo, representante de InmersIA. Mientras Nuria Iso, CEO de Nautilus y responsable del desarrollo tecnológico de InmersIA junto a Immersalis subraya que «Definir estos parámetros es fundamental para maximizar el potencial del proyecto y garantizar que cumpla con las expectativas educativas”.

La creación de este espacio inmersivo busca ofrecer una experiencia de aprendizaje más interactiva y atractiva y su vez sentar las bases para un enfoque pedagógico que responda a las necesidades actuales del alumnado. Con este objetivo en mente, InmersIA continúa trabajando para desarrollar herramientas que faciliten un aprendizaje efectivo y adaptado a diferentes a los diversos perfiles.

La fase actual se centra en garantizar que el diseño del espacio inmersivo no solo sea tecnológicamente avanzado, sino que también responda a las necesidades pedagógicas contemporáneas. Con este enfoque, el consorcio InmersIA busca crear un entorno de aprendizaje interactivo que fomente la participación y el desarrollo de habilidades lingüísticas.

El proyecto InmersIA ha sido cofinanciado al 65% por la Unión Europea a través del Programa Interreg VI-A España-Francia-Andorra (POCTEFA 2021-2027). El objetivo del POCTEFA es reforzar la integración económica y social de la zona fronteriza España-Francia-Andorra

 

Seguimos trabajando!

Compartir en:
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tiene información detallada sobre las cookies que utilizamos aquí.