El consejero Gimeno, visita el curso de bomberos, una de las acciones financiadas con 5 millones de euros de fondos europeos y gestionadas por el Departamento de Educación y CNAI.
El consejero de Educación, Carlos Gimeno ha visitado hoy las prácticas del curso de excarcelación en accidentes de tráfico para bomberos forestales organizado en el marco de la convocatoria de reskilling y upskilling, una iniciativa financiada con fondos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) de la Unión Europea – NextGenerationEU.
Esta acción formativa forma parte de una estrategia integral de cualificación y recualificación profesional que ya ha beneficiado a más de 3500 personas a través de diversos cursos orientados a mejorar la empleabilidad y responder a las nuevas demandas del mercado laboral de los sectores estratégicos S4 de Navarra. Esta convocatoria ha permitido la realización de itinerarios formativos, con un total de más 12.000 matrículas completadas satisfactoriamente en las diferentes acciones formativas.
El curso visitado, destinado a formar futuros bomberos forestales, cuenta con varias sesiones prácticas de alta exigencia técnica y física, y pone en valor la necesidad de dotar al sistema de emergencia de profesionales altamente cualificados, capaces de dar respuesta eficaz a situaciones críticas.
Como en anteriores ocasiones la entidad que lo imparte, Next Level, combina una formación teórico-práctica sobre la extinción de incendios y rescate de personas en accidentes de tráfico.
La convocatoria reskilling/upskilling ha contado con un presupuesto total de 5.060.570,77 euros, cofinanciado por la Unión Europea y gestionado conjuntamente por el Departamento de Educación y Formación Profesional y la Sociedad Pública CNAI, entidad que apuesta firmemente por la mejora continua de las competencias profesionales de los trabajadores.
Durante la visita, el consejero ha destacado “la importancia de invertir en formación de calidad que permita a las personas adaptarse a los nuevos perfiles profesionales que demanda el mercado”, subrayando que “la recualificación y la actualización constante de competencias son claves para una economía más competitiva, sostenible e inclusiva”.
Desde el Departamento de Educación y desde CNAI se sigue trabajando para ampliar el alcance de estas iniciativas y facilitar itinerarios formativos flexibles, adaptados a los retos de transformación digital, ecológica y social.
Acceso a la visita en imágenes –> https://www.navarratelevision.es/alacarta/video/dl/x9jfnko/asi-es-la-excarcelacion-real-en-un-accidente-de-trafico