En este proyecto, financiado por la Unión Europea, cobraba especial relevancia el Blendedlearning, un sistema que combina la inspiración y motivación de la clase presencial tradicional con la diversión y la flexibilidad del e-learning. Así, se presentaba una propuesta online y offline, con materiales preparados específicamente para el aprendizaje y la enseñanza de idiomas. En concreto, se presentaban cinco cursos BlendedLearningen cinco lenguas europeas: flamenco, estonio, húngaro, maltés y esloveno.
Los cursos, que estaban diseñados para un nivel A2 (Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas), se dirigían a personas que ya hubieran tenido un contacto inicial con una de las lenguas ofertadas y que desearan pasar de un nivel básico de supervivencia a otro de competencia superior.
En la realización de esta propuesta participaron personas expertas en la enseñanza de idiomas y en la tecnología aplicada a la educación.